RESEÑA DE LA PELICULA
MARY AND MAX
AÑO: 2009
DURACIÓN: 88 min.
PAÍS: Australia
DIRECTOR: Adam Elliot
GUIÓN: Adam Elliot
MÚSICA: Dale Cornelius
FOTOGRAFÍA: Animación
REPARTO: Animación
WEB OFICIAL: http//www.maryandmax.com/
GÉNERO: Animación. Drama. Comedia
Comedia dramática. Amistad. Stop Motion. Claymation (Plastilina). Animación para adultos
Película animada, que narra la historia de Mary, una niña australiana de 8 años, solitaria y acomplejada. Y Max, un cuarentón de Nueva York, también solitario, quien además, padece de asperger. Ambos entablan una amistan por correspondencia que perdura por más de 20 años; y que pese a la distancia, se desarrolla con una gran dosis sentimental y de confianza, que en muchos casos de amistad en personas que se ven a diario, no se logra de igual forma.
PREMIOS: Festival de Annency: Mejor película
2009: Festival de Berlín: Oso de Cristal (mención especial - Generación 14plus)
Tras triunfar en festivales como Annecy, Berlín o Sundance entre otros, Adam Elliot y sus personajes ganan el gran premio del Festival Internacional de Animación en Ottawa.
Mary es una niña solitaria a pesar de vivir con sus padres; está situación la lleva a imaginar como es la vida en otros países, pues tiene una gran curiosidad de saber, si en otro lugar, la vida no es tan complicada como la suya. Casualmente encuentra en un libro de direcciones de Nueva York, los datos de Max, un hombre que pese a su edad (40 años) tiene una gran dificultad para la interacción social. Mary, entonces, decide escribirle y contarle su historia, al igual, que preguntarle como es la vida en Nueva York. Irónicamente la intención de Mary de conocer el otro lado del mundo, es también la intención de Max al escribirle a ella y termina siendo él, quien por medio de esta pequeña conoce del mundo y aprende a interpretar los sentimientos y las emociones que le eran ajenas.
Es una historia conmovedora y al mismo tiempo divertida, que resalta la importancia de la amistad. Es un mundo maravilloso e ilustrado de palabras. Una vez más se demuestra que con el medio escrito se puede conocer el mundo y sus personajes sin moverse de casa, además de permitir que la imaginación alcance niveles inigualables. La Historia de Mary y Max, nos muestra como con un papel y pluma podemos plasmar nuestros sentimientos, a tal punto, de no hallar la necesidad de observar la cara del otro para entenderlo o quererlo, es más, para crear un vínculo afectivo tan fuerte que perdure por años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario